El Global Entry duplica la venta de viviendas en Tijuana
En 2022 se vendían 35 viviendas al mes a un precio de 250 mil dólares en Tijuana, mientras que actualmente son más de 82 casas comercializadas.
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Alejandra Jimenez Gallástegui contributed 61 entries already.
En 2022 se vendían 35 viviendas al mes a un precio de 250 mil dólares en Tijuana, mientras que actualmente son más de 82 casas comercializadas.
El precio de la vivienda avanza a paso firme en un contexto de alta inflación y una fuerte demanda habitacional en los principales destinos turísticos del país, pues en el primer semestre del año tuvo una apreciación de 9.5% respecto al mismo periodo del 2023.
Durante el primer semestre, Monterrey registró los precios más altos tanto en renta como en venta de vivienda en comparación con la Ciudad de México y Guadalajara. Esta tendencia se ha mantenido desde finales del año pasado, consolidando a esa ciudad como la más costosa en estas categorías.
La inflación en México no le ‘paró los pies’ al Banco de México (Banxico): La institución financiera sorprendió al mercado y recortó su tasa de interés en 25 puntos base, para dejarla en 10.75 por ciento.
Al año se deben construir 70 mil viviendas en la Ciudad de México para cubrir la demanda existente y contribuir a bajar los precios del sector, hacer asequible estos bienes y frenar la gentrificación, de acuerdo con Leopoldo Hirschhorn presidente de la Canadevi delegación Valle de México.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que el índice de intención de adquisición de vivienda reportó en el segundo trimestre del año su mayor nivel por los trabajadores en busca de un inmueble financiado con el instituto.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo dos décimas su previsión de crecimiento económico de México este año, hasta el 2,2 %, mientras que elevó las del 2025 hasta el 1,6%, dos décimas más que lo anticipado en abril.
El mercado inmobiliario en Ciudad Juárez ha experimentado un notable dinamismo, reflejando aumentos en los precios de venta y renta de viviendas. La ciudad ha visto una transformación impulsada por su crecimiento económico, la expansión industrial y el aumento de la inversión extranjera.
De acuerdo con lo proyectado en su plan de gobierno, plasmado en el documento 100 Pasos para la Transformación, la meta inicial para el sexenio es construir 500,000 viviendas, que apoyarán la creación de más de 1 millón de empleos.
Las viviendas que se generan por el nearshoring costarán entre 400 mil y 700 mil pesos.
La demanda de vivienda para atender la fuerza laboral que requiere el nearshoring en los próximos dos años en los mercados industriales podría alcanzar las 420 mil viviendas, de acuerdo con Softec.
Compañía
Información financiera