Durante el primer semestre, Monterrey registró los precios más altos tanto en renta como en venta de vivienda en comparación con la Ciudad de México y Guadalajara. Esta tendencia se ha mantenido desde finales del año pasado, consolidando a esa ciudad como la más costosa en estas categorías.
https://metrofinanciera.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/mty.png247360Alejandra Jimenez Gallástegui/wp-content/uploads/2021/11/metro-logo-1.svgAlejandra Jimenez Gallástegui2024-08-20 16:22:562024-08-20 16:22:56Monterrey es líder nacional en rentas caras
La inflación en México no le ‘paró los pies’ al Banco de México (Banxico): La institución financiera sorprendió al mercado y recortó su tasa de interés en 25 puntos base, para dejarla en 10.75 por ciento.
https://metrofinanciera.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/banxico.png247360Alejandra Jimenez Gallástegui/wp-content/uploads/2021/11/metro-logo-1.svgAlejandra Jimenez Gallástegui2024-08-13 11:53:512024-08-13 11:53:52Banxico da la sorpresa: Baja la tasa a 10.75% en decisión dividida
Al año se deben construir 70 mil viviendas en la Ciudad de México para cubrir la demanda existente y contribuir a bajar los precios del sector, hacer asequible estos bienes y frenar la gentrificación, de acuerdo con Leopoldo Hirschhorn presidente de la Canadevi delegación Valle de México.
https://metrofinanciera.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/mapa-construccion-en-mexico.jpg247360Alejandra Jimenez Gallástegui/wp-content/uploads/2021/11/metro-logo-1.svgAlejandra Jimenez Gallástegui2024-08-13 11:31:532024-08-13 11:31:54CDMX construye 2.8% de la vivienda necesaria; datos de la Canadevi
CONVOCATORIA para los accionistas de METROFINANCIERA, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, para llevar a cabo la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2024, la cual se celebrará el martes 30 de abril de 2024 a las 09:00 horas.
En la ciudad de Guadalajara el pasado 14 de marzo del 2023, se celebró la Conferencia Anual de Metrofinanciera sobre Perspectivas Macroeconómicas y del Sector Vivienda en nuestro país. En particular se revisa los retos económicos para 2023, así como las nuevas condiciones y oportunidades dentro de la construcción de vivienda desde una perspectiva temporal (pre-pandemia y post-pandemia) de la oferta y la demanda.
Porque resulta relevante el conocer ¿Qué está haciendo el sector financiero en pos del desarrollo sostenible?, Metrofinanciera convocó el pasado 21 de junio de 2022, a la ponencia “Vivienda sostenible, hablando en concreto”. Como parte de este evento, CEMEX, empresa multinacional mexicana dedicada a la industria de la construcción, nos abrió sus puertas para conversar sobre sus avances en tecnologías para minimizar el impacto ambiental, así como compartirnos su experiencia en la participación de proyectos y desarrollos sostenibles.
En la ciudad de Guadalajara el pasado 14 de marzo del 2023, se celebró la Conferencia Anual de Metrofinanciera sobre Perspectivas Macroeconómicas y del Sector Vivienda en nuestro país. En particular se revisa los retos económicos para 2023, así como las nuevas condiciones y oportunidades dentro de la construcción de vivienda desde una perspectiva temporal (pre-pandemia y post-pandemia) de la oferta y la demanda.
Porque resulta relevante el conocer ¿Qué está haciendo el sector financiero en pos del desarrollo sostenible?, Metrofinanciera convocó el pasado 21 de junio de 2022, a la ponencia “Vivienda sostenible, hablando en concreto”. Como parte de este evento, CEMEX, empresa multinacional mexicana dedicada a la industria de la construcción, nos abrió sus puertas para conversar sobre sus avances en tecnologías para minimizar el impacto ambiental, así como compartirnos su experiencia en la participación de proyectos y desarrollos sostenibles.
El pasado 11 de marzo de 2022, se llevó a cabo la conferencia sobre la “Situación económica actual y perspectiva de la economía mexicana 2022 “, siendo este, el primero de una serie de eventos que Metrofinanciera planea realizar en este año y explorándose en este foro, el panorama esperado en un año que se distingue interesante derivado de que para la economía mexicana se vislumbra un entorno complejo y no exento de riesgo.